En más de una ocasión hemos comentado aquí en el blog que el origen de Vedoque estaba en el tiempo que nuestros hijos le dedicaban a los juegos de sitios como Minijuegos o Miniclip. En aquel momento pensamos que podíamos hacer algo que les resultara igual de divertido y a la vez les sirviera para aprender. Y así empezamos con los juegos de Vedoque.
El tiempo pasa rápido y ya hace años que a nuestros hijos se les han quedado pequeños nuestros juegos, así que ha llegado el momento de hacer también cosas para la Educación Secundaria.
Como siempre, pretendemos maximizar el impacto partiendo de nuestros escasos recursos y también tenemos claro que el enfoque lúdico, característico de Vedoque, no es tan apropiado para Secundaria. Por estas dos cosas y algunas más con las que no queremos aburriros, nos decidimos a crear una aplicación con exámenes tipo test para todas las asignaturas y cursos de ESO y Bachiller. El nombre que le vamos al proyecto es TeLoSabes. Planeamos ampliar el tipo de actividades e ir enriqueciendo estas pruebas con las estadísticas de uso que vayamos obteniendo.
Antes de desarrollar la aplicación definitiva, vamos a hacer algunas pruebas con prototipos que iremos publicando en la web. Necesitamos un cálculo aproximado del tiempo para elaborar las preguntas y hacer pruebas de usabilidad y rendimiento para optimizar el diseño.
Hemos empezado por la asignatura de Biología de 3º de ESO, porque es el curso de nuestro hijo menor y porque parece una materia que se ajusta bien a este tipo de exámenes. Ya tenemos listos dos temas con más de 100 preguntas de cada uno de ellos. En la aplicación es posible elegir entre pruebas de 15 o 30 preguntas. También puedes entrar con tu cuenta Google para almacenar los resultados y compararlos con los de otros usuarios.
Ya puedes probar los primeros "Telosabes", aunque aún les estamos dando los últimos retoques:
Tenemos más ganas que nunca de recibir sugerencias y críticas. Cuéntanos lo que te parece, si te funciona correctamente o si encuentras algún error. Tenemos especial interés en saber cómo va en los móviles, si se ajusta bien a todas las pantallas. Déjanos algún comentario o escribe a asalinasci@gmail.com.