Quantcast
Channel: Juegos Educativos Vedoque
Viewing all 294 articles
Browse latest View live

Nuevo juego: El laberinto del ratón

$
0
0

Hace ya algunas semanas que habíamos publicado este juego, pero aquí en el blog no habíamos dejado constancia. Es un juego para poner a prueba tu habilidad con el ratón, en el que te tienes que llevar al punto rojo hasta el cofre del tesoro sin tropezar con las paredes ni con los monstruos que lo vigilan.
La mecánica es bastante sencilla, coloca el ratón sobre el punto rojo y muévelo con mucho cuidado. Si pasas sobre la estrella, éste será tu nuevo punto de partida si te matan. La fase por la que vas queda almacenada en el ordenador, por lo que no es necesario que superes las 15 fases de un tirón. Si es que quieres volver a empezar desde la fase 1, haz clic sobre el botón "Reiniciar".
En el juego hemos utilizado un loop musical de Eric Hopton que hemos conseguido en www.freesound.org y los sprites de los enemigos los hemos descargado de http://www.ninesages.org/XP_Album/. La textura del fondo la hemos creado a partir de una de http://subtlepatterns.com/.
Como siempre, esperamos vuestras críticas y sugerencias en los comentarios. Y ahora todos ¡a jugaaaar!

Nuevo juego de ortografía

$
0
0

Ya hemos terminado y publicado un nuevo juego centrado en la ortografía. Son actividades bastante sencillas en las que le hemos intentado añadir algo de diversión a la ortografía.
En cuanto al diseño, hemos intentado que fuera lo más simple posible utilizando sólo texto. Incluso las únicas imágenes que aparecen (unas tijeras, una moto, un coche y un cohete) las hemos extraído de los tipos de letra Webding y Windings.
Los apartados de los que se compone el juego son:

  • Acentos: El jugador debe hacer clic sobre las tijeras para cortar la cuerda y que el acento caiga sobre la letra correcta. Si aparece una palabra que es correcta con tilde y sin tilde, hay que colocar también el acento sobre la posición en la que está en la palabra con tilde.
  • B y V, C,Z,S,...: Estas tres actividades funcionan de la misma manera. Aparece una palabra en la que se sustituye una letra por un asterisco y debemos arrastrar la letra correcta que aparece saltando en la parte superior de la pantalla.
  • Frases: En la parte inferior aparece una frase en la que falta una palabra. En la parte superior aparecen varias palabras arrastradas por unos vehículos y tenemos que hacer clic en la palabra adecuada para completar la frase. Para complicar un poco el ejercicio, se trata de palabras homófonas.
Ahora todos a practicar y a comentarnos si hay algún error o posible mejora.

Adiós Moebius

$
0
0

Descubrí Métal Hurlant cuando ya había desaparecido, a finales de los 80. Vendían tres o cuatro revistas encuadernadas con unas tapas grises en las ferias del libro de ocasión y en una librería de ocasión que estaba en la calle Torre de Romo. en Murcia. La primera la compré porque eran baratas y estaba Milo Manara, pero no paré hasta completar la colección por disfrutar de los dibujos de Moebius en la serie del Incal. Después fui conociendo todo lo demás: el Garaje hermético, el Teniente Blueberry, The long tomorrow, Silver surfer, sus colaboraciones con el cine (Alien, Abyss, Blade runner), ...
Un buen homenaje a este autor lo tienes en el trailer una película que no se llegó a realizar sobre la serie de "El Incal":

Nuevo tema interactivo: Unidades de masa y volumen

$
0
0

Hemos publicado un nuevo tema interactivo para Matemáticas de 5º Primaria: Las unidades de masa y volumen. Lo hemos dividido en 6 partes:
  • Volumen: Introducción del concepto de volumen con la presentación de un vídeo y del litro como unidad fundamental. También se tratan las unidades inferiores al litro: decilitros, centilitros y mililitros.
  • Múltiplos: En este apartado se estudian las unidades mayores que el litro: decalitro, hectolitro y kilolitro.
  • Masa: Definición del concepto de masa y de las unidades usadas para su medida. Entre los ejercicios se incluyen ejercicios en los que los alumnos tendrán que "pesar" diferentes objetos en una balanza.
  • Conversión: Ejercicios para practicar la conversión entre valores expresados de forma simple y compleja. También se presentan unidades diferentes a las habituales y que no están en el Sistema Métrico Decimal.
  • Problemas: Puesta en práctica con ejemplos de la vida real de los conceptos trabajados.
  • El juego: El jugador tendrá que llenar una botella con la cantidad de líquido que aparece en la etiqueta. Para esto tendrá que pulsar sobre el botón de activación de los llenadores de cada unidad en el momento adecuado.
Hemos incluido en el juego un rudimentario sistema de informe de resultados que va almacenando los aciertos y errores de los alumnos. Es posible consultarlo pulsando en el botón "Resultados" de color gris que aparece en la pantalla inicial. Desde ahí el alumno puede enviar los resultados a su profesor por correo electrónico. Si resulta útil, iremos mejorándolo en próximos juegos.
Y ahora haz clic aquí para jugar y si encuentras errores, déjanos un comentario.

I Congreso de Innovación Educativa. Universidad de Murcia

$
0
0


Hoy he participado en una mesa redonda en la Universidad de Murcia, junto a Fina Lucerga del CEIP Estela Maris de Cartagena, y José Gallardo, secretario del CPR de Lorca en el I Congreso de Innovación Educativa de la Universidad de Murcia. La mesa estaba moderada por Francisco Núñez, profesor de la Universidad de Murcia y el tema a debate ha sido la Innovación en los centros.

Gran idea que desde la Universidad miren hacia los centros para ver qué está pasando, dado que están formando maestros del futuro. Una buena organización y una extensa programación para los días 22, 23 y 24 de marzo, en los que se presentarán más de cien comunicaciones.

Esta tarde, se ha hablado de experiencias innovadoras en centros como el Estela Maris de Cartagena y el mío CEIP Las Pedreras.

Para ilustrar la exposición he preparado esta presentación con Prezi.


Esta es mi visión. ¿Cuál es la vuestra?

Otro juego: El autobús de las palabras

$
0
0

Lo publicamos hace tiempo en www.vedoque.com pero no habíamos puesto nada aquí en el blog. Es un juego estilo Scrabble o Intelect pero más sencillo, en la línea del concurso "Cifras y Letras". Aparecen autobuses con diferente número de plazas libres y el jugador debe crear palabras para "llenar" el autobús arrastrando las letras.
Hemos creado tres niveles que se complican según el número de autobuses, el tamaño de las palabras a completar y el tiempo de juego disponible. Lo mejor es que juegues para poner a prueba tu vocabulario y para que intentes conseguir el récord.

Un juego de mecanografía: Defiende tu castillo

$
0
0

Tu castillo está siendo atacado por la artillería y tienes que defenderlo. Hemos hecho un nuevo juego para mejorar en mecanografía en el que tienes que teclear las claves de las bombas para desactivarlas. Hay tres niveles diferentes en los que se trabajan las distintas filas de letras del teclado.
El dibujo del castillo lo hemos descargado de www.openclipart.org y Ana Elena Pérez Egea, una colaboradora en prácticas, se ha encargado de añadirle los retoques necesarios.
Este juego puede ser un buen complemento para nuestro curso de mecanografía. Juega ahora y coméntanos problemas y posibles mejoras.

Próximamente: "Conociendo a los Vedoques, el libro"

$
0
0
Estamos empezando a preparar el libro "Conociendo a los Vedoques" en colaboración con la ilustradora Begoña Fernández Corbalán. Cómo os podéis imaginar, va dirigido al público infantil e intentará dar a conocer a cada uno de los personajes de nuestros juegos de una manera divertida. De momento, no queremos desvelar mucho, pero sí os queremos mostrar los primeros bocetos de los personajes que hizo Begoña y que a nosotros nos han gustado mucho.
Inicialmente, pensamos publicarlo en papel, no sabemos si por nuestra cuenta o buscaremos alguna editorial. Más adelante, prepararemos la versión digital y tal vez, una aplicación para Android e iOS. Si todo va según nuestros planes, para después del verano estará disponible.
Os recomendamos que visitéis el blog de Begoña para disfrutar con sus maravillosas ilustraciones.

Nuevo juego: Árboles multifruta

$
0
0

Hemos terminado un nuevo juego llamado "Árboles multifruta". Se trata de una actividad sencilla de atención y memoria en la que el jugador debe encontrar los árboles que tienen las mismas frutas.
Cuenta con tres niveles de dificultad, en función del número de frutas que tenga el árbol. En todos los casos se trata de una lucha contra el tiempo y puedes inscribir tus iniciales si mejoras el récord.
Ahora todos a jugar y si encontráis problemas o posibilidad de mejora, nos dejáis un comentario. ¡Felices vacaciones!

Actividades para el 2º Centenario de la Constitución de 1812

$
0
0

En colaboración con Pepa García Ríos del CEIP Juana Rodríguez de Moratalla y con el trabajo de Ana Elena Pérez Egea, hemos preparado unas actividades para conmemorar el 2º Centenario de la Constitución Española de 1.812, la popularmente conocida como Pepa.
También hemos enlazado un vídeo que realizó la Junta de Andalucía para conmemorar el Bicentenario en el que hacen un resumen histórico.
Las actividades que componen el juego son:

  • Puzzles: Los clásicos puzzles con imágenes relacionadas con "La Pepa"
  • Trivial: preguntas sobre los personajes que hicieron posible esta Constitución.
  • Caras: Utilizando una webcam podrás "retratarte" junto a la familia de Carlos IV, eligiendo el personaje que quieres ser. Cuenta con un botón para imprimir el resultado.
  • Colorear: Varios dibujos para colorear entre los que se encuentra una ilustración de Arnal Ballester, que nos ha dado permiso para usarla (Gracias Arnal, por esto y por hacer libros como Chamario)
  • Memory: Busca las parejas entre los protagonistas de "La Pepa".
Como hemos puesto muchas imágenes, el juego tarda más en cargar que la mayoría de los nuestros y hasta es posible que tengas que recargar la página para poder jugar. Ahora todos a jugar con "La Pepa" y a comentarnos qué os ha parecido.

Swishzone se carga Databank y nos deja sin récord en Vedoque

$
0
0

Para gestionar los récords de los juegos de www.vedoque.com usábamos un componente y un servicio de www.swishzone.com llamado Databank. A principios de mes y sin previo aviso se lo han cargado aduciendo razones de seguridad. Una mala noticia que nos obliga a buscar alternativas. Kongregate, Mochi y otros ofrecen el servicio, pero lo más probable es que hagamos uno propio, para que no nos vuelva a pasar esto.
Lo peor de todo es que además de tener que crear el servicio, nos toca modificar todos los juegos.
Otro problema es que no podemos recuperar la información de ninguna manera, así que si habías puesto tus iniciales en alguno de los juegos, tendrás que repetir tu hazaña si quieres que sigan ahí.
Os volveremos a informar cuando el servicio vuelva a estar en marcha.

Nuevo juego: Artillería 2

$
0
0
Hemos hecho la base de este juego a partir de un tutorial de Emanuele Feronato. Un juego clásico y también un clásico a la hora de aprender a hacer juegos en Flash. Después le hemos ido añadiendo algunos detalles nuestros y hemos usado algunos sprite de Nines Ages.
El mecanismo es sencillo: sólo tienes que apuntar y hacer clic para lanzar las bombas sobre tus enemigos. Debes prestar especial atención a los aviones porque lanzarán bombas sobre tu cañón. Puedes destruir las bombas disparando sobre ellas.
Esta vez, como estamos "casi" de vacaciones nos hemos olvidado de la parte educativa y se trata de un juego que sólo busca pasar un rato divertido. Pruébalo y déjanos un comentario si encuentras algún problema.
La música de fondo es del usuario Frankum de www.freesound.org.
Nota: Como ya dijimos, Swishzone se ha cargado Databank sin previo aviso y nos ha dejado sin servicio de récords. Esperamos resolverlo pronto.

Nueva página en Facebook para Vedoque

$
0
0

Hemos tardado un tiempo en darnos cuenta de que el botón de "Compartir" en Facebook que teníamos en la parte inferior de los juegos de Vedoque había dejado de funcionar. Ya lo hemos actualizado al nuevo "Me gusta" en la mayoría de ellos y seguiremos haciéndolo durante esta semana.
Aprovechando que estábamos cambiando cosas en Facebook hemos creado una página para Vedoque en Facebook que intentaremos ir alimentando con enlaces a los juegos y publicando también noticias y enlaces relacionados.
Como ya existía otra página con el nombre de Vedoque, la dirección de esta página es http://www.facebook.com/vedoquejuegos. Ahí también podéis dejarnos comentarios y sugerencias.

Nuevo juego: Números marcianos

$
0
0

Hemos terminado un nuevo juego en el que hay que defender la Tierra de la invasión de las naves marcianas.  Necesitas dos cosas para ser un buen cadete espacial: habilidad para dirigir tu nave y conocer bien las tablas de multiplicar.
En cada una de las fases aparecerá en pantalla el número con cuya tabla estamos jugando. Sólo podrás disparar sobre las naves que incluyan un múltiplo de ese número o, lo que es lo mismo, que sean uno de los resultados de la tabla de multiplicar de dicho número.
Debes prestar atención porque los enemigos se lanzarán sobre ti y puede que dispares sobre un objetivo equivocado. Ten paciencia y elige bien el momento para disparar para evitar errores fatales.
Cada vez que consigas superar una fase se te hará entrega de una bandera.
Cada tres fases normales, tendrás que enfrentarte a un reto aún más difícil: la SuperFase. En este caso aparecerá una nave de gran tamaño pilotada por tres alienígenas que no dejarán de disparar sobre ti. Muévete rápido y dispara 10 veces sobre el enemigo para derribarlo.
Si consigues superar 9 fases se te hará entrega del título de cadete espacial.
Ahora a jugar y pasar un buen rato repasando las tablas de multiplicar.
Ya hemos creado una página de Vedoque en Facebook que puedes visitar para estar también al tanto de nuestras novedades. Y si prefieres Twitter, también puedes seguir nuestras noticias.

Mecanografía divertida con el Curso de Vedoque

$
0
0

Hace ya algún tiempo que publicamos nuestro Curso de Mecanografía y aún no le habíamos dedicado una entrada agrupando los enlaces a todas las lecciones. Ha llegado el momento de hacerlo ahora que ya estamos preparando su renovación. Más adelante haremos otra entrada en el blog sobre los juegos de mecanografía que sirven de complementar las lecciones, clasificados por niveles.
En la página de Mecanografía dentro de www.vedoque.com puedes encontrar todos los enlaces pero aquí vamos a aprovechar para explicarte los apartados de cada una de las lecciones y cómo debes afrontarlas.
Antes de empezar es importante seguir las recomendaciones sobre el entorno más adecuado para trabajar con un teclado:

  • Respecto a la pantalla es importante que no haya reflejos, evitando focos de luz (lámparas, ventanas,...) delante o detrás del monitor. Es muy recomendable que sea regulable en altura, para colocar la parte superior más o menos a la misma altura que nuestros ojos.
  • La silla es conveniente que sea ajustable en altura de manera que las piernas se flexionen formando un ángulo cercano a los 90º. También es bueno que tenga ruedas
  • El teclado debe estar a la altura de los codos. 
Las distintas lecciones que componen el curso de mecanografía son:
  • Primer grupo de lecciones: Fila central (ASDFGHJKLÑ). En esta lección se aprende a colocar correctamente los dedos en la fila central del teclado. Es muy importante recordar que después de pulsar cualquier tecla se debe volver a colocar los dedos en la fila central. Además de las cinco lecciones que componen esta unidad hay 3 juegos. En estos juegos sólo aparecen las teclas de la fila central. Los juegos son: El Muro, ¡A pescar! y El reto de Hexamano.
  • Segundo grupo de lecciones: Fila superior (QWERTYUIOP) Las lecciones para empezar con la fila superior. En esta ocasión los juegos incluyen teclas de esta fila y de la central.
  • Tercer grupo de lecciones: Fila inferior (ZXCVBNM) Textos y frases que ya incluyen las letras de las tres filas.
  • Cuarto grupo de lecciones: Este suele ser el más difícil porque se trata de la fila de los números y es en la que hay que realizar un desplazamiento más largo con los dedos. Cuando lo utilizamos en nuestras clases permitimos que en algunas lecciones los alumnos utilicen el teclado numérico.
  • Quinto grupo de lecciones: Para estas lecciones cambiamos el aspecto y los juegos que las complementan. Aquí ya se escriben mayúsculas y es importante que los alumnos aprendan a escribirlas utilizando las teclas de Mayúsculas que tenemos a derecha e izquierda en el teclado. Es habitual que usen el BLOQ MAYÚS, lo que ralentiza el ritmo de escritura. Los juegos son "Aviones" y "Molinos".
  • Sexto grupo de lecciones: Acentos y signos. Diez lecciones para terminar el curso y convertirse en un auténtico mecanógrafo. El juego de estas lecciones es uno de nuestros favoritos: Ataque OVNI.
Próximamente recopilaremos los juegos de mecanografía en otra entrada.

Primeras semanas para aprender a leer

$
0
0

La lectura y la escritura son uno de los temas que más nos ocupa a las maestras de Infantil. Sin embargo, el trabajo de la misma no debe incurrir en actividades cerradas sin significado para el alumnado. Nada más lejos de lo aconsejado a estas edades, en las que el juego debe ser la principal fuente de aprendizaje. Además, hemos de plantear los aprendizajes de manera globalizada, no fragmentada. 
Para lograr dichos objetivos preparamos "Otoño Vedoque" y "Clase Vedoque", los utilizamos para relacionar los cambios que se producen en el entorno como consecuencia del paso de las estaciones. 


Cálculo mental en www.vedoque.com

$
0
0



Uno de los temas a los que le hemos dedicado más juegos es al cálculo mental. Tiene sus críticos, pero la realidad es que existen numerosos estudios que aseguran que desarrolla la capacidad de atención y concentración y nuestra experiencia nos dice que tiene aún más ventajas.
El primer juego que hicimos sobre el tema fue la Granja Matemática. Se trata de una actividad muy sencilla en la que hay que hacer clic sobre el animal que lleva la respuesta correcta. Tiene dos niveles para la suma y uno para la multiplicación que viene muy bien para repasar las tablas. Gráficamente no es gran cosa, pero sigue siendo uno de los más visitados. Ahora estamos preparando una nueva versión que funcionará también en móviles y tabletas. En menos de un mes esperamos tenerla lista.
Otro de los juegos de cálculo mental es el Escondite Matemático. El jugador debe encontrar a los vedoques ocultos acertando el resultado correcto de la operación propuesta. En este cuidamos bastante más el apartado gráfico y hay apartados de sumas, restas y multiplicaciones.
Antes de este juego también hicimos "Velila y la Matenave". Esta vez el jugador debe disparar sobre los meteoritos con sus cañones "Bien" y "Mal" según cómo sea la operación que llevan encima. Hay dos niveles de dificultad para sumas, restas y multiplicaciones.
En "El camino de Hexamano", el niño tendrá que superar 3 pruebas para poder montarse en la nave espacial y luchar contra los invasores de la Galaxia. En la primera tendrá que eliminar al número que sobra en una suma, en el segundo elegir el resultado correcto de una suma y en la tercera sumar las monedas necesarias para comprar un artículo.
Creo que ya está bien por hoy, tendremos que dedicarle una o dos entradas más a esta recopilación de juegos relacionados con el cálculo mental en los próximos días.

Cálculo mental en www.vedoque.com (II)

$
0
0
En el post anterior iniciamos una serie dedicada a los juegos de www.vedoque.com centrados en el cálculo mental. Continuamos el repaso con Suma Monedas, un juego pensado para el último curso de Educación Infantil o el primer curso de Primaria. En este juego se representa gráficamente una suma utilizando monedas. Para resolver la suma el niño sólo tendrá que hacer clic en el apartado del resultado en los círculos para que vayan apareciendo las monedas.
Dados es otro de los juegos para mejorar las sumas mentales y la atención. Cuenta con 5 niveles en los que tendrás que reunir el conjunto de dados cuya suma completa la cantidad indicada. Está recomendado para todos los cursos de Primaria e incluso puede resultar divertido para los adultos. Ponte a prueba.
Sumadiario no es un juego, es una aplicación para practicar la suma desde los niveles más básicos hasta tenerla completamente dominada. Puedes crear una cuenta de usuario en www.vedoque.com/login para que vaya guardando los progresos de tus hijos o alumnos.
Hoy nos hemos dedicado a los juegos relacionados con la suma, en un próximo artículo hablaremos sobre Los números perdidos, El jardín de los senderos que se bifurcan y muchos más.

Solución al problema de la ñ en Google Chrome

$
0
0
NOTA: Estamos probando esta solución y no funciona con algunas versiones de Chrome, seguiremos presionando para que lo resuelvan y buscando otra solución.
Desde hace un par de meses teníamos un problema con nuestros juegos de mecanografía en Google Chrome porque la letra ñ no funcionaba. El error estaba en el plugin Adobe Flash Player que no leía correctamente los códigos de letra de los caracteres internacionales. En Mozilla Firefox, Explorer y otros navegadores todos los juegos funcionan correctamente.
La diferencia entre navegadores se producía porque Chrome integra el Adoble Flash Player y no es posible actualizarlo por separado. Pero hoy buscando por Internet he encontrado en esta página la solución. Hay que deshabilitar el plugin en Chrome y después actualizar desde la web de Adobe de la siguiente manera:
  • En la barra de direcciones de Google Chrome se escribe "chrome://plugins/" (sin comillas) y se pulsa INTRO. 
  • En la línea de Adobe Flash Player, que suele ser la primera, se hace clic en Inhabilitar.
  • Después se accede a la URL http://get.adobe.com/es/flashplayer/ y se descarga e instala el Adobe Flash Player.
Con eso volverán a funcionar correctamente nuestros juegos y también se resuelven algunos problemillas más relacionados con este plugin.
Si no te ha quedado claro, no dudes en preguntarnos.-

Cálculo mental en www.vedoque.com (III)

$
0
0
Esta ya es la tercera parte de la serie que estamos dedicando a los juegos relacionados con el cálculo mental que tenemos en www.vedoque.com. En la primera revisamos algunos de los primeros juegos que hicimos como El escondite matemático o El camino de Hexamano. En la segunda nos centramos en juegos para la iniciación a la suma como Dados o Suma Monedas.
El siguiente juego que nos toca recordar es Los números perdidos. Es diferente de los anteriores porque no hay que resolver las operaciones aritméticas de la forma tradicional. En este caso se ha eliminado uno de los operandos y el jugador debe arrastrarlo y colocarlo en la posición correcta. Hay tres niveles diferentes: sumas, restas y multiplicaciones. Está recomendado para el primer y segundo ciclo de Primaria.
El Jardín de los senderos que se bifurcan, es el título de un cuento de Borges que tomamos prestado para un  juego en el que se practican las sumas mentales. El niño debe guiar a Velila a través del jardín eligiendo los caminos correctos para recoger el número de naranjas que le indica Monojo. Es una forma diferente de trabajar la suma para que resulte más divertida.
El juego de Monojo no está dedicado por completo a la Aritmética pero si tiene una actividad relacionada con este tema. Como puedes ver en la imagen, el jugador tendrá que capturar los números de manera que compongan una operación correcta. Además de esa actividad hay otros minijuegos divertidos como el de recoger los huevos que ponen las gallinas o de llevar la pelota hasta la meta.
Ya está bien por hoy, en la próxima entrada creo que terminaremos el repaso de las actividades de cálculo mental de www.vedoque.com.


Viewing all 294 articles
Browse latest View live