Quantcast
Channel: Juegos Educativos Vedoque
Viewing all 294 articles
Browse latest View live

Día del maestro

$
0
0
El lunes es el día del maestro y mis alumnos han utilizado distintas herramientas que hemos ido aprendiendo en clase para felicitarme. Es una gran alegría para mi, no sólo por la felicitación sino por el dominio que han demostrado tener.
Entre las herramientas que más han usado están Prezi, Toondoo
Os dejo aquí algunas de ellas.



Cambiando la caja de herramientas

$
0
0

Hasta la fecha, prácticamente todos los juegos que hemos publicado en www.vedoque.com los habíamos hecho con SwishMax. Una herramienta a la que muchos miran por encima del hombro pero que cuenta con suficientes utilidades de diseño y programación como para tenerla en consideración a la hora de crear juegos para la web o RIA. Y encima, por menos de una décima parte del precio de Flash.
Además, el único problema grave que tiene no es culpa de sus desarrolladores, si no más bien "del destino". Su gran limitación es que sólo exporta al formato Flash (SWF) y en estos tiempos de tabletas, teléfonos inteligentes, ... eso nos obliga a mirar para otro lado y buscar herramientas alternativas. Pero sin olvidar completamente a SwishMax porque sigue siendo válido para crear animaciones.
En nuestro caso, ahora mismo estamos probando Adobe AIR, lo que se podría considerar como la evolución más lógica para los que trabajábamos en Flash. Las ventajas que hemos encontrado:

  • Es multiplataforma. Puedes crear un juego y con pocas modificaciones que se ejecute en Flash, Android, iOS,...
  • Existe una herramienta libre, gratuita, cómoda y potente como FlashDevelop para programar.
  • Hay disponibles muy buenos framework para el desarrollo de juegos como FlashPunk o Starling.
  • Muchos de los programas que te facilitan la vida a la hora de crear juegos (Tiled, TexturePacker,...) combinan bien con Actionscript 3.
La desventaja de Adobe Air es que las aplicaciones resultantes no son "exactamente" nativas ni tampoco se puede considerar un estándar como HTML5.
Para comprobar qué tiene mayor peso, si las ventajas o el inconveniente, vamos a hacer algunos juegos con Flashpunk y otros con Starling antes de decantarnos por Adobe Air o abandonar definitivamente el mundo Flash y adentrarnos en el HTML5 y las aplicaciones nativas.
Ya tenemos una versión beta del juego con el que estamos probando FlashPunk. Se llama "Divide y vencerás" y es un sencillo juego de plataformas para trabajar la división. Es bastante básico pero nos ha servido para familiarizarnos con las nuevas herramientas. Y ahora, a jugar y a dejarnos un comentario con tus impresiones.

Ejercicios GIMP

$
0
0
Desde los siguientes enlaces se puede acceder a algunos de los ejercicios que vamos a usar en el curso de tratamiento digital de imágenes con GIMP:

Algunos son de esta web pero en el aula dónde imparto el curso está bloqueada por lo que los he compartido como documentos Google.

Por fin un juego nuevo: Divide y vencerás

$
0
0
Hemos tardado pero al fin estamos de vuelta con un juego nuevo. Hemos estado un poco más liados de lo habitual con el trabajo y otras historias pero al fin hemos podido sacar un rato para terminarlo. Además estamos probando nuevas herramientas y necesitamos tiempo para sentirnos cómodos con ellas.
El juego es "Divide y vencerás", se trata de un sencillo juego de plataformas en el que hay que recoger las cajas que lleven un número divisible entre el que se indica. Hemos elegido el tema de los números divisibles porque María Jesús lo está viendo ahora en su clase.
Los gráficos de las plataformas son de www.kenney.nl y los sonidos de www.fxprosound.com y Simon Lacelle. Los encontré en www.opengamert.org y www.freesound.org, dos proyectos que hay que apoyar sin reservas. Yo acabo de pedir una camiseta de Freesound.
Y como siempre, terminamos diciendo que os pongáis a jugar ahora mismo y nos comentéis lo que os parece.

Curso Windows Movie Maker

Nuevo juego: Navidad 2012

$
0
0

Seguimos probando nuevas herramientas (Adobe Flex, FlashDevelop, FlashPunk,...) para hacer juegos y  hemos hecho uno muy sencillo con los Reyes Magos de protagonistas. Sólo tienes que hacer clic con el ratón para que los Reyes salten, evitando los obstáculos y recogiendo los regalos. En cada fase controlarás a un nuevo rey mago, con lo que la cosa se complicará bastante.

De este mismo juego tenemos también una versión para Android. Por el momento se trata sólo de una versión pre-beta, en la que nos quedan bastantes cosas que pulir: acelerar la carga, ajustar a pantalla completa los menús, mostrar el botón Atrás,...Cuando esté más avanzada abriremos cuenta en Google Play o en otro Market para facilitar la descarga. Si a pesar de todas nuestras advertencias, aún queréis probarla, podéis descargarla de http://vedoque.com/android/navidad2012.apk.
Esta vez no hay objetivos educativos, sólo pura diversión y nuestros mejores deseos para las próximas Fiestas y el Año Nuevo. Todos a jugar y a comentarnos si encontráis algún problema.

Especial juegos de Navidad

$
0
0
Ya estamos casi en Navidad y es buen momento para repasar los juegos que hemos hecho relacionados con esta celebración. Los primeros que hicimos trataban el aprendizaje de la lectura y la escritura y se centraban en la etapa de Educación Infantil. Después ha habido un poco de todo, unos más pensando en la diversión y otros en el aprendizaje del inglés y otras cosas. En los siguientes enlaces puedes acceder a ellos:
  • En 2006 hicimos este juego para trabajar el lenguaje en Educación Infantil con construcción de frases, lecturas,...
  • En 2007 seguíamos con el tema de la lectoescritura, con varias actividades para empezar a leer. El juego también cuenta con un apartado en el que te puedes poner una careta virtual de los Reyes Magos y una carrera hacia Belén en la que debes saltar con los camellos.
  • La aplicación de 2008 estaba compuesta por minijuegos de atención y memoria y una carrera en la que tienes que pulsar muy rápido las teclas para ganarle a Papá Noel.
  • El juego de la Navidad de 2009 tenía dos actividades de Inglés y otros idiomas y un minijuego en el que hay que ayudarle a Papá Noel a llevar los regalos hasta el trineo.
  • En 2010 la Navidad nos pilló muy ocupados en otras cosas y creamos un juego combinando algunas de las actividades más divertidas de los anteriores.
  • En ese año de 2010 también publicamos otro juego navideño: el juego de los adornos. En esta actividad tenías que conducir una bola roja para atrapar a las de su mismo color, evitando tropezar con las otras.
  • El especial del año pasado contenía tres apartados de diversión pura: un juego de plataformas en el que Velila disfrazada de reina maga debe recuperar los regalos saltando entre serpientes, otro en el que Papá Noel debe afinar la puntería desde su trineo y el último en el que tienes que conducir un trineo por diferentes circuitos de hielo.
  • Este año estamos de cambios tecnológicos en la página y por eso la actividad es bastante sencilla y muy parecida a la que hicimos en 2007. A cambio de eso, hemos hecho una versión para móviles Android que puedes descargar en http://vedoque.com/android/navidad2012.apk
Por último sólo nos queda desearos una muy feliz Navidad y que el año de 2013 nos traiga el final de la crisis y un mundo más justo, libre y solidario.




Otro juego: Animales en fuga

$
0
0

Seguimos haciendo pruebas con Adobe Air + FlashDevelop + Flashpunk con este nuevo juego: Animales en fuga. Lo hemos hecho pensando en Educación Infantil y en el primer ciclo de Primaria. Se trata de un juego muy sencillo en el que sólo hay que hacer clic sobre el tipo de animal que se indica en la parte inferior de la pantalla. Aunque los animales lo complican un poco porque son muy rápidos y cambian a menudo de dirección, especialmente cuando se esconden debajo de los árboles.

Son ocho fases en cuatro escenarios diferentes: el bosque, la playa, el estanque y el desierto. También le hemos añadido los sonidos correspondientes a cada tipo de animal.

Tenemos también la versión para tablet en Android pero tenemos que pulir algunos detalles antes de publicarla.

Como otras veces hemos usado sonidos e imágenes de las web www.freesound.org y www.opengameart.org.

Además hemos compartido en esta última web el sprite de los peces que hemos dibujado y otro programador ha hecho un prototipo muy curioso con Processing.

Y ahora a probar el juego. Cuidado, esta vez hemos insertado los sonidos en el juego y tarda un poco más de lo habitual en cargar.


Cálculo mental en www.vedoque.com (y 4)

$
0
0

Con esta entrada terminamos el repaso a los juegos de cálculo mental que tenemos en www.vedoque.com. Con anterioridad publicamos las siguientes:

En esta ocasión vamos a revisar los últimos juegos que hemos hecho relacionados con el cálculo mental y también uno de los clásicos.

"Liberad a Ergit" es uno de los más antiguos y en él tendrás que usar las tablas de multiplicar para conseguir que Ergit vuelva a ser libre. Está pensado para ser usado en Educación Primaria, para los que están empezando con las tablas de multiplicar y también para los que necesitan repasarlas.

Uno de nuestros juegos favoritos entre los que hemos hecho centrados en el cálculo es "Suma 10". Agilizar la suma del número que completa a otro hasta la decena, nos puede ayudar mucho en otros cálculos. Se compone de cinco actividades que trabajan sobre esta idea y en las que hay que apilar cajas, descubrir intrusos,...También tenemos otra versión, "Suma 20", un poco más avanzada del juego en la que como su nombre indica, hay que completar las sumas hasta llegar al 20. 

En "La carrera de ranas" tendrás que competir contra las ranas de los vedoques realizando operaciones matemáticas a toda velocidad. Puedes elegir sumas, restas o multiplicaciones y en todas ellas tendrás que superar las fases de campo, playa y ciudad para convertirte en un campeón de campeones. 

Tendrás que ser rápido con las tablas de multiplicar para protegerte de los extraterrestres en "Los números marcianos". Sólo tendrás que disparar sobre las naves que lleven un número que sea múltiplo del que se indica en pantalla. Cada tres fases superadas tendrás que enfrentarte con una supernave nodriza.

El último juego que incluimos en este repaso es "Divide y vencerás". Se trata de un juego de plataformas en el que sólo debes coger las cajas que sean divisibles entre el número que se muestra en la pantalla. Mucho cuidado con el robot que vigila el almacén porque no se cansará de perseguirte. Este fue el primer juego que hicimos usando FlashDevelop + Adobe Air + FlashPunk.

Con esto terminamos el repaso a los juegos de cálculo mental de www.vedoque.com y pronto tendremos novedades sobre este tema con la nueva versión de "La Granja matemática" y alguna sorpresa más.

Ejercicio de correo electrónico con Gmail

Ejercicios Google Calendar y Drive

Dibujos para colorear de la nueva versión de la Granja Matemática

$
0
0

La Granja Matemática es uno de nuestros primeros juegos y aunque no estamos muy contentos con el resultado gráfico, la verdad es que ha tenido una cierta repercusión. Junto al curso de Mecanografía es el juego más visitado y casi todos los meses supera las 50.000 páginas vistas.
Por ambas cosas nos hemos puesto manos a la obra y estamos terminando una nueva versión del juego, más completa y bastante mejorada en el aspecto gráfico. Hemos combinado nuestros dibujos con algunos de los que el usuario Viscious-Speed ha compartido en OpenClipart. Tiene una serie magnífica sobre granjas que se puede considerar un homenaje al "American Gothic" de Grant Wood, uno de los cuadros más versionados de todos los tiempos.
Con los dibujos del juego hemos preparado un par de imágenes para colorear que puedes descargar en SVG, PNG y PDF.


Nueva versión del juego de la Granja Matemática

$
0
0

El juego original de la Granja Vedoque fue uno de los primeros que hicimos y se le notaba demasiado. Los gráficos eran claramente mejorables y le faltaban niveles. Ahora hemos aprovechado que estábamos aprendiendo a usar el framework Starling para crear una nueva versión.
En la parte gráfica hemos usado algunas imágenes que Viscious-Speed ha compartido en www.openclipart.org. Otros dibujos, como las animaciones de los animales los hemos hecho nosotros con nuestro viejo y querido SwishMax.
Fase 1 de las Sumas en el nivel Fácil
El juego nuevo tiene tres apartados y tres fases en cada uno de ellos. Además también es posible elegir entre tres niveles de dificultad. En el apartado de las sumas, son gallinas las que llevan los números con las posibles soluciones a la operación. En la segunda fase el jugador tiene que darse prisa porque los números están en los huevos que ponen las gallinas y hay que hacer clic en el correcto. En la última fase vuelven los animales pero esta vez es un poco más difícil porque a ratos están escondidos.
La resta y la multiplicación tienen el mismo funcionamiento, sólo cambian los animales. Para las restas hemos usado unos patos y en las multiplicaciones aparecen unos pavos.
Última fase de las restas.
Nuestra idea con el juego es la de ampliarlo y aprovechar que lo hemos hecho con FlashDevelop + Adobe Air + Starling para convertirlo en una App para Android e iOS. Ya hemos hecho alguna prueba con tablet y funciona muy bien.
Ahora todos a probarlo y a dejar un comentario diciendo si hemos mejorado el juego con esta nueva versión.

Más sobre el problema de la ñ en Chrome

$
0
0
Desde hace algún tiempo nuestros juegos de mecanografía no funcionan bien con Google Chrome y la letra ñ no se escribe correctamente. En otros navegadores como Firefox y Explorer no hay ningún problema. En esta entrada del blog publicamos una solución pero no siempre funciona correctamente. Hemos seguido indagando en el tema y ya tenemos una solución definitiva, un poco más compleja pero no demasiado. El proceso a seguir para resolverlo:

  • En la barra de direcciones de Chrome escribe chrome://plugins 
  • El primer elemento de la lista que aparece es "Adobe Flash Player" haz clic en Inhabilitar.
  • Accede a la dirección http://get.adobe.com/es/flashplayer/ y descarga e instala el Flash Player
  • En muchos casos con esto ya funciona, si no es así vuelve a acceder a chrome://plugins y haz clic en el botón Detalles que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.
  • En el apartado de Adobe Flash Player aparecerán 2 elementos debes deshabilitar el Flash Player de Chrome, puedes identificarlo porque en la línea de Ubicación pondrá algo como "C:\users\nombreusuario\appdata\local\GOOGLE\CHROME..."

Con esto funcionarán el curso de mecanografía y los juegos sin ningún problema. Si te parece complicado no dudes en dejar un comentario o decirnos algo en Twitter o Facebook

Curso Access


MASA Y VOLUMEN EN EL AULA. ACTIVIDADES CON ALUMNOS

$
0
0
Los juegos de www.vedoque.com crecen en el aula, como resultado de la conjunción de tres factores muy importantes para nosotros en educación:

  •  Interacción entre alumnos/alumnos alumnos/maestros.
  •  Creatividad, gran aliado del maestro para motivar día a día a su alumnado.
  •  Necesidad de favorecer el autoaprendizaje a través del juego y el aprendizaje cooperativo.
 En esta entrada os voy a contar cómo utilizamos el juego "Masa y volumen" en el aula de sexto. Si bien, en la recomendación de la página lo catalogamos para quinto de Primaria, es también muy práctico para trabajar en sexto enfocándolo hacia aquello que queremos aprender.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Materiales utilizados

  • Juego "Masa y volumen"
  • Miniportátiles "Aula XXi".
  • PDI del aula.
  • Móvil o cámara para grabar vídeos.
  • YouTube para publicarlos.

Agrupamientos

  • Tres equipos de cuatro alumnos y dos de cinco.

Objetivos

  • Conocer las unidades de medida de masa y volumen.
  • Conocer la equivalencias entre las distintas unidades de medida.
  • Desarrollar estrategias de resolución de problemas.
  • Trabajar en equipo.
  • Utilizar el lenguaje oral para explicar a sus compañeros cómo funcionan las distintas actividades del juego.

Actividades

  • Cada bloque de contenidos del juego que está  organizado en seis se reparte a un grupo, excepto el último que lo hacemos entre toda la clase.
  • Se les da un tiempo de preparación del tema, la tarea no es difícil, pues el juego alterna pantallas informativas donde aprender los nuevos contenidos con pantallas interactivas donde realizar actividades interactivas relacionadas con ellos.
  • Posteriormente, es el momento de la exposición, cada grupo elige un portavoz o dos, que le cuentan al resto de la clase el bloque de contenidos que les ha tocado. La maestra hace de guía en la realización de la tarea.

Proceso


Vídeos de exposición de los alumnos/as.


Segunda sesión del curso de Access

El vídeo para aprender

$
0
0
Estamos en sexto de Primaria, desde quinto hemos trabajado y aprendido mucho con las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías. Como sabemos que podemos seguir aprendiendo hemos iniciado un nuevo proyecto. Elaborar vídeos para aprender.  El proceso de elaboración del vídeo requiere una organización que puede ayudarnos en la construcción y elaboración del conocimiento.
El proceso es el siguiente, en él colaboramos todos:
  • Elección del tema.
  • Documentación del mismo.
  • Elaboración del guión argumental.
  • Grabado del vídeo.
  • Composición y retoque del mismo.
Este es el primero que hemos hecho. "El adverbio". Tiene algunos fallos, pero seguimos aprendiendo.

Nuevo juego: Carnaval Vedoque

$
0
0

Hace ya unos días que publicamos este nuevo juego: Carnaval Vedoque. En el juego tienes que construir caretas cambiando las distintas partes que la forman. Haciendo clic sobre los botones que aparecen en pantalla puedes cambiar la forma de la cabeza, el sombrero, los ojos,....
Sobre esta base hemos creado tres sistemas de juego:

  • Dibujos: Aquí el jugador debe ir construyendo caretas iguales a las cinco que se muestran en pantalla. Hay que hacerlo rápido porque el cronómetro está en marcha y el tiempo se acaba. Si se supera esta fase, en la segunda se muestra una careta en el centro de la pantalla y se debe hacer clic sobre la que es igual a ese modelo.
  • Texto: En este apartado, el sistema de juego es similar al anterior pero con una pequeña diferencia. En este caso no se muestra el modelo de la careta a construir sino que aparecen escritas las indicaciones de cómo debe ser. Está pensado para trabajar la comprensión lectora en alumnos de los primeros cursos de Primaria. Aparecerá un mensaje que dirá: necesito una careta con cabeza de elefante, nariz de zanahoria, ojos cerrados,... y el jugador tendrá que fabricarla antes de que se acabe el tiempo.
  • Libre: Para los que quieren crear su careta preferida con absoluta libertad o comprobar que pinta tendría un mono con chistera, gafas de bucear y nariz de zanahoria.
Ahora ya podéis jugar con él y comentarnos los problemas que encontráis. También estaría muy bien que nos dejarais posibilidades de mejora o recomendaciones para usarlo en clase con los alumnos.

El vedoque Monojo se ha escapado

$
0
0
El viernes pasado nos llevamos una grata sorpresa. Con la ayuda de nuestra amiga Angelina, el vedoque Monojo se ha escapado del ordenador y anda suelto por el Mundo Real. En estas fotografías podéis verlo en sus primeros pasos, pero parece que le ha gustado esto de la libertad y ha decidido empezar un largo viaje. Sólo le hemos puesto como condición que nos envíe fotos para seguir su rastro.
A partir de ahora nombramos a Angelina responsable del merchandising de www.vedoque.com. (Por cierto a estas cosas ahora las llaman amigurumi)

Viewing all 294 articles
Browse latest View live